Mostrando entradas con la etiqueta Monedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monedas. Mostrar todas las entradas

Monedas y más monedas - Parte 2

Pecheras con Monedas
- Cuenta Conmigo Bijou®

Hay una tradición muy antigua para las novias que están a punto de casarse y es la de poner un centavo en el zapato el día de la boda para traer buena fortuna al matrimonio. Esta leyenda proviene del periodo Victoriano y específicamente de una rima de esa época "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, algo azul y una moneda de seis peniques de plata en su zapato." La moneda fue destinada a ser llevado en el zapato de la novia para que la pareja de recién casados siempre tuviesen suerte y acrecentaran riqueza. La vinculación de las latas de metal detrás de un coche de la pareja de recién casados es otra versión del metal protector y propiciador de riqueza.


Orígenes de la creencia 
Para saber esto hay que hurgar en los orígenes mismos de la moneda. En Grecia, en el siglo VII A.C., el buey que se sacrificaba a los dioses constituía la unidad de cambio. No es por casualidad que en la India de hoy, se le rinda culto sagrado, y su moneda se llame rupia, que significa "rebaño de bueyes".
La conservación de ciertas monedas, con independencia de sus orígenes, también tiene una explicación a la luz de la magia popular. La idea está muy bien sintetizada en el dicho popular: "dinero llama a dinero". El hilo conductor de esta idea es que una moneda especial puede actuar de semilla o fermento de la fortuna. 
Mucha gente en la Antigüedad creía que el metal era un regalo de los dioses, dado al hombre para la protección contra el mal. Desde esa época viene la creencia de que el metal trae buena suerte. De hecho, se creía ampliamente que cualquier forma de metal daba la suerte por eso la gente cuelga herraduras sobre sus puertas, usa pulseras y lleva una moneda de la suerte. 


Collares con Monedas - Cuenta Conmigo Bijou®

Fuente: Las monedas de la suerte

Las monedas y su suerte - Parte 1

Encontrar monedas como el trébol de cuatro hojas o las herraduras es un símbolo de buena suerte. La mitología popular en países como los Estados Unidos dice que si encuentras un centavo y lo guardas tendrás suerte durante todo el día.
Una moneda sirve para comprar cosas, no es raro que encontrarse una por casualidad se asociara a la suerte, y más en épocas donde encontrar una moneda podía suponer tanto como poder comprar algo de comida. Las monedas se han fabricado de distintos metales preciosos como el oro y la plata o el platino, su forma redonda y brillante las da un aspecto incluso mágico.

En distintas culturas se siguen usando las monedas en ritos religiosos como las arras (conjunto de trece monedas que, en algunas regiones españolas, entrega el novio a la novia durante la ceremonia de la boda). Las arras son trece monedas de metal (que pueden ser oro, platino o plata u otro metal) que bendice el sacerdote  y simbolizan el compartir los bienes materiales de la nueva sociedad, el matrimonio.

En otras culturas como la árabe las arras simbolizan la entrega del novio a la novia, simbolizan la prosperidad y que a ambos contrayentes nunca les faltará un hogar.

Las monedas chinas I-Ching son consideras amuletos, se regalan en bodas y en Año nuevo para desear suerte.

Esta buena suerte de las monedas hacen que se lleven colgadas en pulseras, collares y cinturones.
Algunos enmarcan la primera moneda que ganaron, mientras que algunos turista no tiene inconveniente en tirar monedas a las fuentes, con la esperanza de que el dios de la fortuna se las devuelva con intereses, y que favorezca su regreso al mismo lugar.

Collares Multicadena con Monedas - Cuenta Conmigo Bijou®


Collares con Monedas en cordón - Cuenta Conmigo Bijou®


LAS DE BUENA SUERTE
Son muchas las monedas que han sido consideradas como portadoras de buena suerte. Se consideran ya clásicas las acuñadas en Japón y China, con signos mágicos y una perforación en el centro, por lo general. También se le atribuyen tales poderes al medio penique inglés, en especial a los que se acuñaron antes de que el Reino Unido adoptase, monetariamente, la base decimal, en 1971.
Todavía hoy una prestigiosa firma de Inglaterra viene incrustando un penique en las poleas que fabrica para los barcos, con el fin de protegerlas de la mala suerte. De igual manera, en España, los aficionados a la náutica acostumbran a colocar, debajo del mástil de sus veleros, una moneda de las que se acuñaron en la posguerra  para que "mantenga derecho el palo", dicen.
Hubo reyes, como Carlos II de Inglaterra, que cuando imponían sus manos sobre las cabezas de los tuberculosos, les entregaban una moneda para que, una vez curados, no volviesen a sufrir esta enfermedad. Recibieron el nombre de monedas tocadas, tocadas por la gracia, y fueron muy codiciadas, en la creencia de que tenían virtudes protectoras.
Gozaron de gran favor popular las monedas españolas de José Bonaparte fueron muy deseadas ya que, al haber sido acuñadas con bronce de campanas, se estimaba que podían trasmitir a sus poseedores las facultades taumatúrgicas que se atribuyen popularmente a estos instrumentos de iglesia.

Pechera con monedas -  Cuenta Conmigo Bijou®


Fuente: Las monedas de la suerte

Collares primavera verano 2015-2016

Collar con cuentas bronce, cadena y monedas en estilo étnico
Collar Étnico de Cuenta Conmigo Bijou®

La primavera y el verano son las épocas perfectas que permiten lucir los accesorios. Las tendencias apuntan a que los flecos y el estilo étnico estarán muy presentes esta temporada y, como novedad con respecto a la anterior, se llevan los collares con varias cadenas y abalorios.
Los flecos que invaden pantalones, chalecos, chaquetas, vestidos, bolsos, zapatos ... también estarán presentes en los accesorios.
Te mostramos algunos collares de nuestra colección.

Collar multicadena en forma de flecos
Collar Lluvia, multicadena  de Cuenta Conmigo Bijou®



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...