Mostrando entradas con la etiqueta Técnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnica. Mostrar todas las entradas

Collares con mostacillas, chaquiras o rocallas



En Latinoamérica las llamamos mostacillas (o mostacillones de acuerdo a su tamaño), mientras que en Centroamérica son denomidas chaquiras y en España se las conoce como rocallas o granitos, pero todos estamos denominando a estos abalorios de pequeñas dimensiones con bordes redondeados y forma de pequeños tubos. Son de diferentes materiales (vidrio o cristal, cerámica y plásticas -estas últimas, para usos escolares-).

Las de vidrio o cristal poseen un mejor acabado y homogeneidad.

Las más codiciadas (por su uniformidad) son las rocallas o mostacillas japonesas de cristal.

En la República Checa fabrican una rocalla o mostacilla de alta calidad, con tamaño uniforme y cuyos agujeros centrales son grandes para usarla con comodidad. Los tonos transparentes y opacos son los mejores.

Entre las más destacadas marcas podemos citar a Toho Beads y a Miyuki. Hacen granitos de infinidad de colores y de todos los tamaños. La uniformidad de las cuentas es asombrosa.
Las encontramos de varios colores, distinguiendo las transparentes, las opacas, las silver lined o plateadas, las nacaradas y metalizadas.

En la foto que acompaña este post pueden observar un collar con mostacillones (chaquiras o rocallas) en color azul transparente con centro plata, a la que se le realizaron dobles nudos laterales y se le adicionaron argollas plateadas centrales que realzan el dije. El collar posee un cierre resorte de grandes dimensiones para sujetar el peso del collar.

Siendo un collar innovador, puede usarse junto a una vestimenta clásica.

Collar "Vuelo" de Cuenta Conmigo Bijou y Aros con clip "Rosetas" 


En un próximo post les mostraremos otro diseño.

Fuentes adicionales
Abalorios
Tipos de cristales

Materiales innovadores


Conjunto de Collar y aros con cierre italiano.
Diseño exclusivo, Cuenta Conmigo Bijou.

Hemos hablado de materiales para la construcción de joyas y de bijouterie. Mostramos fotos de nuestros trabajos en piedras, maderas, abalorios, cristales, cueros, cintas, telas, metal, plumas….. pero hoy les proponemos que sean ustedes quienes adivinen de qué material están diseñados estos dos collares que presentamos: en ambos casos se usaron cadenas plata, calotas, perlas de vidrio y ……
Esperamos la respuesta a modo de comentario.












Por último y como dato adicional para quienes llegan por primera vez a esta web, les contamos que las joyas han tenido multitud de usos a lo largo de la historia (*):
  • Como símbolo de riqueza.
  • Uso funcional.
  • Simbolismo (para indicar estatus o pertenencia).
  • Protección (a modo de amuleto) 
  • Collar en color turquesa, con doble cierre mosquetón
    para ajustar a diferente largo.
    Diseño exclusivo, Cuenta Conmigo Bijou.
  • Y además, como expresión artística.
Los materiales y el trabajo para fabricarlas las convirtió en una moneda de cambio válida para todo tipo de transacciones (en culturas como la India formaban parte del rito nupcial, donde la dote se entregaba en forma de joyas de oro).
También fueron empleadas como símbolos de pertenencia a un grupo, como puede ser el caso del crucifijo cristiano o la estrella de David del judaísmo.
Aunque la manifestación artística ha sido claramente una función de la joyería desde el principio, las demás funciones descritas anteriormente eran las más importantes. A fines del  siglo XIX, con el trabajo de maestros como Fabergé y Lalique, el arte comenzó a prevalecer sobre la función y la riqueza. 




Fuente

Aros con plumas: 2 en 1

Conjunto exclusivo "Cielo y Mar"
de Cuenta Conmigo Bijou & Accesorios
El presente par de aros tiene una peculiar posibilidad. Han sido diseñados en color turquesa y las plumas que los acompañan al tono. ¿Pero que sucede si la ocasión no acredita el desafio de usar este detalle de plumas?

Si nuestra vestimenta o tipo de reunión a la que asistiremos, requiere un par de aros que siendo destacados conserven la sobriedad de un diseño clásico, este par de aros lo permite.

Las plumas poseen un cierre mosquetón que se desprende del reverso de la filigrana y así convertirlos en aros atemporales.


Un mismo par de aros que pueden ser usados de dos formas totalmente diferentes.




Iguales y diferentes

Así como las mismas notas musicales nos dan una composición diferente, idénticos componentes para el armado de aros o collares nos permiten creaciones distintas. En esto radica la singularidad. Poder construir un objeto único aunque la base de sus componentes sea la misma.

En este post les mostramos dos pares de aros en la que se utilizó una idéntica filigrana de base. En uno de los casos la pieza resulta clásica e intemporal, mientras que en el otro ejemplo de la foto, se ha convertido en par de aretes trendy.

Opciones: Intemporal y trendy.

El secreto de los collares que pueden usarse con diferente largo

Cuando hablamos de la longitud de los collares, explicamos que el collar cuerda (110 cm) era uno de los predilectos de Coco Chanel, lo que le permitía usarlo de diferentes maneras (con varias vueltas o como brazalete).


Pero no solamente los collares largos permiten esto, también un collar con una longitud Ópera (70 cm) puede convertirse en un collar Matiné (de 50 o 60 cm) o Princesa (hasta 48 cm). Esto se logra colocando los cierres en lugares estratégicos.

Para comprenderlo debemos decir, que los cierres de los collares pueden ser:
de resorte (o básico),  mosquetón, de argolla y bastón (también denominado cierre marinero) o broche (mayormente usado como cierre de los collares de perlas).


Resorte o básico - Mosquetón - Argolla y bastón
Algunos de nuestros artículos y cuando la creación así lo permite, llevan este secreto, que permite convertir un collar en "collar y brazalete" o bien disminuir su longitud considerablemente.
De esta forma se convierte en el accesorio indicado para cualquier vestimenta.

Detalle del doble mosquetón que permite el uso
de este collar en dos tipos de largos.



Collares con bordados

Estamos acostumbradas a que un collar bordado se confecciona sobre una base de tela, fieltro y hasta cuero, pero existen otras formas de resaltar accesorios y es bordando alguna de las piezas que lo componen.

Por esto hoy les presentamos dos ejemplos en los que hemos utilizado bases metálicas sobre los que se colocó escallas de nácar o piedra y perlas.


El siguiente collar se llama "Corazón Esperanza", está realizado con cuentas en vidrio y acrílico, cadena plata, con un detalle lateral de una pieza que cae con cadena. En el centro un corazón de base metálica que ha sido bordado con escallas.


Detalle parcial del collar "Corazón Esperanza"

En el segundo ejemplo, el collar "Oasis de Nácar". Este bordado se ha confeccionado sobre una base circular (aro), en la que se incrustaron perlas y escallas de nácar color ciruela. Para enfatizar esta pieza, se hizo un camino con piezas planas de nácar de igual color. Acompañando el movimiento se le adicionó una cadena inferior.
Vista general del Collar "Oasis de Nácar"

Detalle lateral


Esperamos que les agrade la idea.
En otro post hablaremos de los collares que permiten ser usados con diferente largo.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...